HISTORIA DEL CICLISMO
En las antiguas civilizaciones de
Egipto, China e India aparecen los testimonios más antiguos sobre los
antecedentes de este vehículo: la bicicleta. Pero se puede señalar como su
antecesor directo, al celerífero, que era un aparato de dos ruedas de madera unidas
por una barra o palo de un metro de largo, y que se desplazaba por impulso de
los pies en el suelo, y que fuera inventado por el francés De Sivrac, y
presentado en la Corte de Versalles en 1790.
La bicicleta, que dio
origen a este deporte en las épocas modernas, apareció en Alemania en 1817; y
hoy hay en el mundo más de 800 millones en el mundo, el doble que la cantidad
de automóviles. La primera bicicleta de 1817 fue llamada " máquina de
correr" y "Caballo de diversión". Desde sus orígenes, se consideró
no sólo medio de locomoción sino también elemento de competición e ideal para
ejercitarse físicamente.
La primera bicicleta de
pedales se llamó velocípedo y fue inventada por un herrero escocés, Kirkpatrick
Macmillan, en 1839. En 1886 se fabricó el primer tándem, Bicicleta para dos y
fue bien recibida. En 1989, los estadounidenses C. Kelly y G. Fisher
construyeron la primera mountain Bike, con pedales conectados a la rueda
trasera bicicleta todo terreno.
La primera carrera en
carretera fue en 1870, en Italia, desde Florencia a Pistoia, con un recorrido
de 33 km, donde ganó el estadounidense Rynner van Neste.
El primer Campeonato
del Mundo en pista cubierta tuvo lugar en Aylestone Roads (Leicester, Gran
Bretaña) en 1883. Allí ganó el francés Frédéric de Civry.
En la última década del siglo XIX
nacieron las primeras publicaciones deportivas consagradas al ciclismo en
especial y, también, la mayoría de las que se dedicaron al deporte en general.
Ya en los albores del Siglo
XX nacieron las grandes carreras en ruta por etapas: el Tour de Francia (el 1
de julio de 1903, ideado por Henri Desgranges), el Giro de Italia (creado por
Costamagna, Cougnet y Morgagni en mayo de 1909) y, más adelante, la Vuelta
Ciclista a España (cuya primera edición se celebró en 1935, ideada por Juan
Pujol). La principal prueba en ruta por etapas sudamericana, la Vuelta Ciclista
a Colombia, no se celebró hasta 1951.
Es chevere y llamativo que muestre la historia y evolucion del ciclismo, un deporte tan importante y optimo para la salud, debe ser mas conocido y practicado
ResponderEliminar