Entrenamiento de Técnica para Club o Escuelas
La pretemporada es
el momento ideal para trabajar cosas que no tienen que ver con el
rendimiento físico, como por ejemplo, la técnica. Como
componentes de la técnica podríamos citar el rodaje en
grupo o el control de la bicicleta, en
definitiva, aquellas habilidades que, cuando estamos en
carrera o metidos en el paquete, viene bien tener asimiladas para centrarnos
únicamente en nuestro esfuerzo.
Y
aquí hablo tanto de btt como de carretera.
Voy
a enumerar algunos juegos que se pueden llevar a cabo, algunos en circuito
cerrado más propios de escuelas de ciclismo, y
otros que hasta grupetas que salen a rodar pueden
llegar a ejecutar. De momento dejo aquí algunos ejemplos para recinto cerrado,
más propios de escuelas. En otro artículo explicaré juegos para hacer en ruta.
1. Juego
del cuadrado: En una parcela bien delimitada (cuadrado) se meten todos los
ciclistas que, pese a poder rodar despacio, queden algo apretados. El juego
consiste en que el ciclista que ponga pie a tierra o se tenga que salir del
cuadrado queda eliminado, hasta que sólo quede uno. Se puede cerrar, incluso
apoyar en otro ciclista, siempre que no se demuestren movimientos bruscos.
2. Carrera
de tortugas: Se trata de una competición en el que gana el
más lento, siendo eliminados los ciclistas que no vayan en
línea recta o que pongan pie a tierra.
3. El
semáforo: Van los ciclistas rodando suave en un tramo
cerrado; cuando alguien dice "semáforo!" tienen que parar en seco;
gana el que más tiempo aguante parado sin poner pie a tierra.
4. Recorrido
imaginario: Rodando en un circuito de 300m
aproximadamente.
En cada paso por meta se da una consigna. Si se dice "puerto!"
los ciclistas deberán poner el plato pequeño y piñón grande y
rodar altos de cadencia. Si se grita "llano!", se
deberá rodar con piñones bajos y plato pequeño. Si se dice "descenso!"
se tendrá que poner el plato grande y piñón pequeño. En todo caso se mantiene
la misma velocidad, sólo cambia la cadencia. Se valora
la rapidez en el manejo de las marchas.
5. Circuito:
Se diseña un circuito de habilidad. Puede incluir: conos para
zig-zag; una línea recta y no salirse de ella; dejar un bidón en
el suelo y tratar de cogerlo sobre la marcha,... Se puede hacer cronometrado.
A
practicar!
Muy buena la información. lo felicito carlos :)
ResponderEliminarno sabia que havia tantos tipos de cilcismo
ResponderEliminar